¿Que es el iluminador?
Es uno de los productos de maquillaje más populares, pero pocas veces lo utilizamos correctamente. ¿Sabes para qué sirve el iluminador? Resolvemos dudas.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el iluminador no es un corrector de ojeras ni de imperfecciones, por tanto, no se utiliza para eso. La función del corrector es tapar y disimular granos o las ojeras, pero la función del iluminador es hacer que la luz se refleje en el rostro para evitar signos de cansancio y dar vitalidad a la cara.

Al igual que sucede con los maquillajes, es importante elegir un iluminador que sea del mismo tono que nuestra piel, ya que si es más claro o más oscuro, se notará mucho y el efecto será más anti estético.
Trucos para utilizar bien el iluminador?
Cantidad
Es cierto que el iluminador no es como el maquillaje, que si abusamos conseguimos un efecto bronceado exagerado nada estético, pero tampoco debemos pasarnos de cantidad, ya que lo que buscamos es simplemente reflejar la luz en ciertos puntos de nuestro rostro para realzar rasgos de manera natural.
Zonas clave
El iluminador debe aplicarse en zonas concretas: en el centro de la frente, en el arco de la ceja, en el exterior de los ojos y en la zona del lagrimal, sobre la parte alta de los pómulos, en la nariz y en la barbilla. Cuidado con el iluminador alrededor de los ojos: podemos colocar un poquito en el lagrimal y en la zona de la ojera, pero difuminando mucho con el dedo hasta que quede totalmente fundido con la piel. Si nos pasamos con el iluminador en la zona de las ojeras, se crea un efecto “ojos de oso panda” que no sienta nada bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario